La contabilidad es una de las partes más importantes de la empresa, ya que no solo permite que los directivos puedan conocer cuál es su situación patrimonial y financiera, sino que también les permite analizar estos datos, lo que facilitará el control de todas aquellas variables que puedan afectar a esta situación tanto a corto como a largo plazo. Por ello es fundamental, para mejorar la inserción laboral tener conocimientos en esta materia, lo que redundará en una mayor productividad de los trabajadores y les hará más atractivos ante una contratación laboral.
CONTABILIDAD BÁSICA
Ideal para introducir al alumno en los conocimientos básicos de esta área y que requerirá por parte del alumno el tener el título de EGB o ESO. La materia a impartir en esta área:
- Contabilización de compras y ventas
- Contabilización de servicios exteriores y otros ingresos de gestión de la empresa. Contabilización de tributos
- Contabilización de existencias
- Contabilización de clientes de dudoso cobro
- Contabilización de operaciones bancarias como descuento, gestión de cobro, préstamos bancarios, etc.
- Contabilización adquisición y venta de inmovilizado intangible y material
- Elaboración y análisis del balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias.
CONTABILIDAD AVANZADA
- Estudio de los 9 grupos del PGC
- Elaboración de todas las cuentas anuales: Balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambio de patrimonio neto, estado de flujo de efectivo y memoria. Análisis y elaboración del oportuno informe.
- Cotejo de asientos mal elaborados y elaboración de los oportunos ajustes contables para su oportuna corrección.
CONTABILIDAD DE COSTES
Es una rama de la contabilidad que tiene gran importancia para la empresas ya que les permite el tener conocimientos necesarios muy importantes para la toma de decisiones como el margen de beneficios, costes, etc. Para su aprovechamiento por parte de los alumnos, solo es necesario contar con el título de EGB o ESO. La materia a impartir sería:
- Ficha almacén materias primas, aprovisionamientos, etc.
- Cuadro de reclasificación de costes indirectos
- Coste de producción: Unidades en curso, perdidas, mermas, etc.
- Modelo de coste completo y Direct Costing
- Modelo ABC
Inscribete en el curso que desees rellenado la siguiente solicitud
